La neuralgia del nervio pudendo por compresión, también conocida como síndrome de atrapamiento del nervio pudendo, es una afección muy dolorosa e incapacitante. “Las personas que la padecen ven muy afectada su vida diaria ya que es un dolor constante, debido a una inflamación en una zona muy sensible del cuerpo. Muchas veces, no pueden coger el coche, no pueden trabajar, les cuesta mucho hacer su vida diaria con normalidad”, afirma el doctor Alex Ciudin, médico urólogo del Instituto de Urologia Serrate & Ribal.
El nervio pudendo es un nervio sensitivo que se encuentra en la región pélvica y recoge gran parte de la sensibilidad de esta zona y de los órganos allí alojados: la vejiga, la vagina, parte del recto y los órganos genitales externos. Debido a su recorrido anatómico, es un nervio que puede ser fácilmente comprimido por las estructuras que lo rodean y esta compresión es la que provoca el dolor.

Se trata de una patología poco habitual que padecen con más frecuencia las mujeres. A menudo no se sabe la causa que desencadena la aparición del dolor. Presenta una sintomatología diversa que dificulta su diagnóstico por lo que requiere de profesionales especializados para lograrlo. “Para llegar a diagnosticar la neuralgia del nervio pudendo antes hay que descartar que no haya otra enfermedad como infecciones, hemorroides, fisuras o un tumor”, explica el doctor Alex Ciudin.
Si se realiza un diagnóstico y un tratamiento precoz los síntomas mejoran significativamente y se puede llegar a eliminar el dolor para siempre. La infiltración del nervio pudendo es una de las opciones que ofrece mejores resultados. Es un procedimiento que se hace con anestesia local, “se pincha en la zona del perineo, en la piel que hay entre los órganos externos y el ano, para llegar hasta el nervio e inyectar la infiltración”, expone el doctor Ciudin. “Muchas veces infiltrando el nervio pudendo logramos quitar el dolor para siempre o, al menos, durante un período prolongado de tiempo”, concluye.
La neuralgia del nervio pudendo provoca dolor al estar sentado
Quemazón intensa, descargas eléctricas, sensación de hormigueo… son algunos de los síntomas que presentan los pacientes afectados por la neuralgia del nervio pudendo, pero pueden presentarse de diversas formas.
El dolor localizado en la zona pélvica es el síntoma más común de la neuralgia del nervio pudendo. Las personas aquejadas “sienten dolor al sentarse porque se comprime el nervio y les provoca aflicción en el área del perineo y los genitales, y muchas veces mejoran cuando están de pie”, describe el especialista del Instituto de Urologia Serrate & Ribal. “La ubicación del nervio pudendo entre los músculos del perineo y los huesos de la pelvis, es lo que provoca ese dolor intenso a la hora de sentarse”, detalla el urólogo. En ocasiones, el paciente nota dolor solo en un lado, en ambos, en la entrepierna o hacia la zona de la pierna.
Dolor al orinar o defecar
En algunos pacientes la neuralgia del nervio pudendo no solo se manifiesta como un dolor perineal (zona entre la vagina y el ano) sino que también puede expresarse con otro tipo de sintomatología. Las personas afectadas también pueden sentir molestias cuando orinan o defecan. Como consecuencia de ello, pueden padecer estreñimiento o tener dificultades para orinar.
Las relaciones sexuales generan dolor
El síndrome de atrapamiento del nervio pudendo también puede limitar completamente la vida de pareja. Las relaciones sexuales pueden ser muy dolorosas llegando, incluso a ocasionar dolor localizado en el clítoris o en el pene.
¿Tienes alguna duda? Estaremos encantados de resolvértela en el +34 932 123 743 o en info@urologiaserrateribal.com