Uno de los efectos secundarios que padecen los hombres tras una cirugía prostática, ya sea por un proceso oncológico o benigno, es la incontinencia urinaria de esfuerzo. Supone una pérdida involuntaria de orina que se presenta cuando se realiza una actividad física o esfuerzo con un aumento de la presión abdominal (toser, reír, estornudar, levantar pesos, etc.). ¿Es posible controlar estos escapes y que el paciente recupere su calidad de vida anterior? Sí, gracias a la malla ATOMS.
Este dispositivo hidráulico sustituye la función del esfínter urinario y ayuda a controlar la incontinencia urinaria masculina. “Es una de las mallas suburetrales más novedosas y que por sus buenos resultados estamos utilizando con más frecuencia”, expone el Doctor Alfredo Rodríguez, responsable en el Instituto de Urología Serrate & Ribal de la Unidad de Incontinencia Urinaria y Suelo Pélvico. “Su principal ventaja es la posibilidad de regularla de forma ambulatoria en cualquier momento. En las mallas tradicionales si el paciente vuelve a tener pérdidas, no se pueden regular y sería necesario realizar una segunda intervención”, recalca.

La malla ATOMS se regula con una simple punción
La malla ATOMS se implanta mediante una intervención quirúrgica en la que se realiza una pequeña incisión en el perineo, entre el escroto y el ano. A diferencia de otros sistemas de malla, cuenta con una almohada suburetral que se puede rellenar con líquido en mayor o menor grado para ajustar perfectamente la presión sobre la uretra de cada paciente. “Si tras la colocación de la malla, con el ajuste operatorio inicial, el paciente siguiera teniendo pérdidas de orina, se aumenta la presión del sistema con una simple aguja de punción”, resalta el experto en tratamientos para la incontinencia urinaria.

El paciente nota sus efectos inmediatamente
El postoperatorio es rápido, explica el Doctor del Instituto de Urología Serrate & Ribal: “Al día siguiente de la intervención al paciente se le retira la sonda y recibe el alta”. Y añade: “Los efectos de la malla ATOMS son inmediatos, la incontinencia le desaparecerá drásticamente o experimentará una reducción drástica de las pérdidas urinarias”.
Esta malla suburetral se aconseja para casi todos los grados de incontinencia urinaria de esfuerzo, ya sean leves, moderados e incluso intensos. “En pérdidas de hasta medio litro de orina al día la malla ATOMS estaría indicada”, concreta el Doctor Rodríguez. En pacientes que padezcan escapes involuntarios más severos serán necesarias otro tipo de intervenciones, como por ejemplo la implantación de un esfínter artificial.
¿Tienes alguna duda? Estaremos encantados de resolvértela en el +34 932 123 743 o en info@urologiaserrateribal.com