En un estudio urodinámico se lleva a cabo una valoración funcional del tracto urinario inferior, vejiga y uretra, durante las dos fases de la micción: vaciado y llenado. El objetivo de este procedimiento es conocer de manera objetiva el estado funcional de la vejiga y esfínteres, en relación a su capacidad de almacenamiento y evacuación de la orina. Permite precisar el tipo de afección que sufre el paciente, facilitando la toma de decisiones en cuanto a las opciones de tratamiento y, en consecuencia, aumentando la posibilidad de curación.