El Doctor Eduard García Cruz, responsable de la Unidad de Andrología del Instituto de Urología Serrate & Ribal, habla en La Vanguardia de la enfermedad de Peyronie y ofrece algunos aspectos fundamentales para realizar un diagnóstico precoz que evite tener someterse a una intervención quirúrgica.

La enfermedad de Peyronie, también conocida como curvatura peneana, es una de las patologías urológicas considerada como enfermedad rara, que cuenta con un gran estigma social y perjudica a la vida sexual de muchos hombres y sus parejas. Tal como se explica en el artículo, la padecen entre el 3,2 y el 3,4% de los hombres, sobre todo a partir de los 50 años. Se caracteriza por la formación de una placa fibrosa -similares a unas cicatrices- en los tejidos de una membrana gruesa y elástica del pene llamada túnica albugínea.
Como destaca el Doctor García Cruz, es una dolencia que preocupa a los hombres por las posibles secuelas presentes y futuras, dado que afecta a las relaciones íntimas de la pareja.