El robot Da Vinci es el sistema robotizado más conocido en los quirófanos de todo el mundo. Es un prodigio en el ámbito d ela cirugía robótica avanzada. Permite a los cirujanos operar con más precisión a través de sus cuatro brazos articulados que reproducen en tiempo real sus movimientos eliminando el temblor fisiológico de las manos o los movimientos involuntarios. Además, mediante su sistema de visión tridimensional amplificada del campo operatorio, el cirujano puede valorar con absoluto detalle los plano de disección anatómicos.
El robot combina a la perfección la efectividad de la cirugía abierta con un procedimiento que resulta mínimamente invasivo. Esto supone diversas ventajas para el paciente que se somete a una cirugía asistida por el robot Da Vinci:
- Extirpaciones más precisas del tejido tumoral y mayor precisión en la conservación de los nervio implicados en la erección y el conducto para la continencia.
- Recuperación más rápida de la continencia y la potencia sexual.
- Incisiones más pequeñas que brindan mejores resultados estéticos.
- Se reduce la necesidad de recibir transfusiones de sangre.
- Menor dolor postoperatorio.
- Reducción del tiempo de hospitalización.
- Postoperatorio más rápido que permite una reincorporación más rápida a la rutina diaria del paciente.
El robot Da Vinci aplicado a la urologia
Es el campo de la urología donde se realizan la mayor parte de las intervenciones con el robot Da Vinci. Más del 90% de las cirugías que se hacen a nivel mundial con el sistema robotizado son cirugías urológicas.
Fundamentalmente, el robot Da Vinci se utiliza para la prostatectomia radical, que es la cirugía para extirpar toda la glándula prostática cuando está afectada por cáncer. También se aplica en procedimientos quirúrgicos como la nefrectomía radical o parcial, pieloplástica y en transplantes renales.
Expertos en cirurgía robótica
El robot Da Vinci llegó a España hace más de una década, pero su implantación todavía se reduce a un grupo que supera escasamente los 30 hospitales, públicos y privados en todo el Estado. En Barcelona, un limitado número de centros médicos privados cuentan con acceso a este equipamiento puntero. Uno de ellos es el Instituto de Urología Serrate&Ribal.
Nuestro equipo médico está formado por especialistas con amplia experiencia en técnicas de cirugía minimamente invasiva como la robótica. Cuentan con una dilatada trayectoria profesional en el entorno sanitario público y privado donde han adquirido una gran experiencia con el tratamiento quirúrgico de las diferentes patologías del campo de la urología.